¡Ya están aquí! Ya se ven algunos higos «pintones» y ya nos hemos comido algunos.
Ummm, qué ricos que están a primera hora de la mañana.
Esta semana hemos comenzado oficialmente la recogida de nuestro querido fruto para esta campaña 2018. Este año si hemos comenzado por los días más o menos previstos para esta zona geográfica.
Los últimos dos o tres años hemos vivido unas situaciones metereológicas muy adversas en esta comarca de La Alpujarra, donde se han tenido que soportar altas temperaturas durante muchos días seguidos y muy pocas precipitaciones.
Por lo cual, el coste del riego de las higueras ha sido mayor y el rendimiento del fruto mucho menor. Con tanta calor y sequía las plantas no crecen ni tienen la vitalidad necesaria para poder desarrollar una buena cosecha y de gran calidad. Eso ha supuesto más coste y mucho menor beneficio. Menos higos y además de mucha menor calidad.
Este año 2018 está siendo muy diferente. Temperaturas bastantes más suaves semana tras semana y más precipitaciones que en años anteriores. Muy importante además las grandes nevadas caídas este invierno pasado en las sierras, que aseguran agua para riego todo el verano.
Hemos comenzado oficialmente la recogida de nuestro querido fruto para esta campaña 2018
Por eso pensamos que esta cosecha va a ser más generosa. Además de recoger más kilos de higos, esperamos que en general sean de mayor calibre y calidad. Eso supone que a igual trabajo en recogida y empaquetamiento que en otro años, esta campaña tenga mucho más rendimiento y rentabilidad. Además nuestros clientes pueden disfrutar de nuestra calidad 100% gourmet.
Este año disponemos de dos variedades de higos para el disfrute del paladar. Ambas variedades se presentan en tres tamaños, para que cada cual pueda adaptarse a sus necesidades.
Disponemos de higos «orquinos» y de «pascua». Buen tamaño y mejor sabor. Un gusto para el paladar
Presentamos nuestros higos estrella, los higos «orquinos» de aspecto espectacular. Son de gran tamaño, sabor sensacional, de piel negra y de carne roja en su interior.
Los higos de «pascua», o como se conocen en otras zonas «higos de la reina», no se quedan atrás en sus cualidades. Siempre de tamaño algo menor, pero no de peor calidad. Tienen un sabor exquisito, de piel entre verdosa y morailla y también de carne roja como los orquinos.
Los higos de «pascua» nos aseguran una campaña más amplia y larga, que en circunstacias normales pueden llegar hasta el mes de diciembre. El mes de la pascua, de ahí su nombre en esta comarca.
¿Quién quiere probar nuestros higos frescos calidad gourmet? Pruébalos y notarás su exquisito sabor y textura en el paladar.
Entra a nuestra tienda y haz tu pedidos. Nuestros higos del árbol a tu mesa, 100% frescos. Puedes seguirnos en redes sociales, facebook, instagram, twitter y youtube.
4 respuestas
que ventajas tiene la poda en espaldera?
parece que haga higos de mayor calidad
Hola José Miguel.
Realmente no sabemos que ventajas tiene la poda en espaldera en higueras.
Cuando nos decidimos en iniciar nuestro proyecto y llegó la hora de plantar nuestras higueras, siempre pensamos en el ahorro de costes en época de recolección del fruto y de esta manera nos pareció una buena forma de hacerlo.
En países como Indonesia y en Japón existen muchas plantaciones realizadas de ésta manera. Nosotros nos decidimos por plantar una parte de la finca así y poder experimentar con este tipo de higueras en espaldera.
Para serte sincero, en la actualidad no estamos contentos con el rendimientos de nuestras plantas; pero también es cierto que son higueras muy jóvenes y se comportan de manera muy irregular.
Para nosotros las higueras de más edad tienen los higos de mayor calidad. En higueras jóvenes, cuando tienen higos grandes y ricos hemos comprobado que no tienen grandes crecidas de las ramas.
Gracias por contactar con nosotros.
Hola, estoy pensando en plantar higueras en espaldera. Tengo una duda. ¿ Es solo valido para la producción del higo? o valdría también para la breva? Según he leído ponerlas en espaldera hace que la higuera no de brevas.
Hola. Para las brevas no valdría la espaldera ya que este fruto sale en las ramas del año anterior. Saludos.